Supérate afirma que en los últimos cinco años RD ha reducido la pobreza monetaria

La directora general de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, afirmó este fin de semana que, en los últimos cinco años, la pobreza monetaria se ha reducido en casi 10 puntos porcentuales, posibilitando que miles de dominicanos y dominicanas hayan salido de los programas asistencialistas del Estado para incorporarse al mercado laboral, a través de empleos formales o proyectos de emprendimiento.

Reyes atribuye este resultado a la estrategia trazada por el presidente Luis Abinader de complementar la política de asistencia social con programas de capacitación en el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), el Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), así como el programa 14-24, dirigido a jóvenes que no estudian ni trabajan, con presencia en 147 comunidades del país.

“La República Dominicana vive una etapa de transformación profunda en su política social, con resultados tangibles en la reducción de la pobreza, el fortalecimiento institucional y la ampliación de la cobertura a familias vulnerables”, aseguró Gloria Reyes durante una entrevista en el programa radial “Tribuna de la Verdad”, que se transmite por la emisora Z-101.

Indicó que el enfoque ha evolucionado “del asistencialismo a la inversión social estratégica”, con resultados validados por organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Mundial y las Naciones Unidas, entidades que reconocen al país como un referente regional en desarrollo humano.

Respecto a la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Reyes explicó que el propósito institucional es promover la movilidad social y cambiar la mentalidad cultural sobre la dependencia del Estado. “El apoyo social es un derecho, pero también una transición hacia la superación”, afirmó.