10 señales que indican que tu pareja te es infiel económicamente

0

Los conflictos por dinero crean una incomodidad superior, y más si el contexto en el que se desarrollan es el hogar. «L’économie du couple» (La economía de pareja) es un filme dirigido por el belga Joachim Lafosse, que bien describe una problemática que ocurre con mayor incidencia en las relaciones formales y en tiempos actuales en los que es habitual que tanto la mujer como el hombre produzcan ingresos. En ella se refleja que el amor y la confianza pueden desaparecer cuando las cuentas fallan porque una de las dos partes es disfuncional, basándose en excusas sin fundamentos o se ve sumergida en el desequilibrio que causa el que uno de los dos desvíe fondos para intereses particulares, mientras el otro se abstiene para el bien común; en otras palabras, entra al hogar la infidelidad financiera.

Escena de “Economía de Pareja”. Hasta las parejas «perfectas» tienen sus conflictos, el secreto de resolverlo está en la comunicación sin excusas ni engaños.

Hay que estar claros en que hay formas de evitarlo con tiempo, la mejor es poniendo las cartas sobre la mesa, si notas que la persona con la que compartes tu vida te arrastra a la inestabilidad con sus malos manejos financieros, tienes que establecer barreras, nunca recurriendo a los engaños. «Esos límites necesarios deben ser transparentes, justificados, claros y coherentes», recomienda la psicóloga Wanda Mateo.

En términos psicológicos en general, callar en la relación de pareja es síntoma de ausencia de libertad, desconfianza y codependencia de una de las partes hacia el otro, dice la especialista en terapia familiar y de pareja, advirtiendo que de persistir puede hacer disfuncional la relación.

Muchas veces la pareja descubre la infidelidad financiera con evidencias de consumos que no se ajustan a los limites de la tarjeta visible, ropa, zapatos y grandes compras. ( SHUTTERSTOCK)

Ningún tipo de infidelidad es justificable, quien falte a los principios acordados por ambos se convierte en responsable de la inestabilidad general del hogar, ya que, tal como dice Georgina Santana Sánchez, terapeuta familiar y sexual, no solo es la finanza familiar el aspecto que resulta afectado, sino que se arrastra con ella la dinámica en el núcleo, el desbalance emocional y el buen entorno familiar. «Tarjetas de crédito secretas, deudas ocultas y cualquier otro secreto financiero puede explotar en cualquier momento dañándolo todo».

Señales que indican que tu pareja es infiel económicamente

Ambas expertas coinciden con los síntomas expuestos a continuación:

  • Se pone en plan rebote cuando se le cuestiona de algún gasto, responde con otras preguntas y automáticamente se enoja.
  • Encontrar evidencias de gastos significativos o compras de relevancia no comunicadas o que nunca se vieron llegar.
  • El manejo inapropiado de las cuentas bancarias que se evidencian en los montos de los ahorros en cuentas corrientes, certificados financieros e inversiones.
  • Mentir respecto al precio de un artículo o servicio para buscar aceptación.
  • Llevar artículos nuevos o realizar actividades costosas y decir que se la han regalado (generalmente lo adjudican a familiares, amigos o clientes).
  • Gastar en juegos de azar de manera recurrente.
  • Recibir beneficio extraordinario y ocultarlo (ganancia, bonificaciones).
  • Planificar actividades en las que se incurra en gastos, compra y venta de bienes muebles e inmuebles y decirlo ya cuando es un hecho, sin haberle dado la oportunidad a la pareja de ser consultada.
  • Adquirir bienes a nombre de un tercero, en la mayor de las veces a nombre de un miembro de sus familia de origen.
  • Priorizar gastos en pasatiempos por encima de las urgencias familiares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *